24 de abril de 2025.- El coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde ha querido denunciar, a través de una iniciativa en el Congreso registrada junto a Podemos, las infiltraciones policiales en el movimiento ecologista, tras la revelación conocida ayer en los medios de comunicación.
Según se conoció ayer, tras la identidad falsa de Nieves López Medina se esconde la funcionaria que responde a las iniciales de N.M.C.F, egresada de la trigésimo séptima promoción de la Academia de Ávila. La agente de policía habría estado infiltrada en Madrid, dentro de colectivos ecologistas como Rebelión o Extinción y Fridays For Future durante una etapa aproximada de unos seis meses.
Pero no es la primera vez que se conocen casos de infiltraciones policiales en movimientos sociales y, en concreto, en el movimiento ecologista. En 2023 otra agente, bajo el nombre Mavi L.F., acudía a centros sociales y asambleas sobre ecologismo, como las organizadas por Extinction Rebellion y Futuro Vegetal.
Denuncian desde Alianza Verde que “Son casos que demuestran un espionaje sistemático en un movimiento, el climático, que fue catalogado en la Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado en 2022 dentro del epígrafe de 'Terrorismo nacional' a los colectivos ecologistas, junto a ETA o el GRAPO”.
Para Juantxo López de Uralde “Es evidente que estas infiltraciones policiales no son casuales y reflejan una persecución y criminalización del activismo climático por parte del Ministerio del Interior, atentando gravemente contra los derechos fundamentales”.
Por eso, junto a Podemos, desde la formación ecologista han registrado una batería de preguntas en las que piden explicaciones al Ministerio del Interior, y solicitan que se abra una investigación para depurar responsabilidades y tomar medidas al respecto. Y también quieren saber, específicamente, cuál es el motivo para que se lleven a cabo este tipo de infiltraciones policiales en el movimiento ecologista, así como la valoración que hace la Ministra Sara Aagesen al respecto.
“A medida que la emergencia climática se agrava y la crisis ecológica y sus impactos son más virulentos, también es más agresivo el negacionismo y, como estamos viendo, la represión y la criminalización hacia el movimiento ecologista. Nos parece gravísimo que se persiga de esta forma a los activistas del clima en un país democrático, atentando contra los derechos fundamentales más básicos, y creemos que el gobierno, empezando por el Ministro Marlaska, debe dar muchas explicaciones”, señala López de Uralde.
13 Mayo 2025
13 de mayo de 2025.- El partido verde ha cuestionado la actitud del president de la Generalitat, Carlos Mazón, al eliminar la "ecotasa" autonómica que se aplica a la generación eléctrica por medio de tecnología nuclear y que supondrá un impacto económico de más de 14 millones de euros para la central de Cofrentes.
Para el coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde “Mazón elimina un impuesto de 14 millones de euros que podrían ir a la reconstrucción, a la sanidad o la educación, pero que la Generalitat ya no va a cobrar para hacerle un favor a ...
8 Mayo 2025
8 de mayo de 2025.- El coordinador de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, ha llevado al Congreso, a través de una batería de preguntas dirigidas a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, la urgencia de abrir una auditoría sobre la proliferación de incendios en plantas de reciclaje y gestión de residuos “sin motivo aparente”.
Este martes, 6 de mayo, se declaró un incendio en una empresa de gestión de residuos en Silla (Valencia), obligando a cortar la circulación de trenes de Cercanías entre las localidades de Silla y Catarroja.
No es la primera ...
6 Mayo 2025
6 de mayo de 2025.- El partido verde critica el oportunismo del PP al presentar, una semana después del apagón, una iniciativa parlamentaria con la que “seguir poniendo el foco en el calendario de cierre nuclear” en lo que consideran una estrategia de “señalamiento inaceptable a las renovables”.
Desde Alianza Verde rechazan la proposición no de ley del Partido Popular, que, bajo el título “Estrategia Integral para una Transición Energética limpia, justa”, tiene como principal objetivo revertir el calendario de cierre nuclear propuesto por las empresas eléctricas en 2019. Una iniciativa registrada en octubre de 2024 pero presentada justo una ...
En Alianza Verde trabajamos para impulsar un proceso de Transición Ecológica que sea justo y que no deje a nadie atrás. Un modelo basado en un nuevo contrato social y en una nueva relación de la sociedad con la naturaleza.